Oops! Sorry!!


This site doesn't support Internet Explorer. Please use a modern browser like Chrome, Firefox or Edge.

Aquí puedes contactarnos

Un poco Kashmir

Es famosa en todo el mundo por la producción de los pañuelos de lana más finos, hermosos y exclusivos. Estos pañuelos se caracterizan por sus intrincados diseños y el tejido tradicional de Cachemira, así como por su calidez, suavidad y hermosos motivos paisley.

Para confeccionar estos hermosas, suaves y cálidas prendas y accesorios, se utilizan diferentes tipos de fibras de lana: cachemira, pashmina y lana merino, entre otras, cada una con un diámetro diferente. El proceso de elaboración de un pañuelo de Cachemira no es sencillo; requiere una gran habilidad y concentración para tejer patrones muy complejos, un proceso que puede durar desde meses hasta años.

Todo comienza con el peinado de la lana de cabra, que solo se realiza en primavera. Posteriormente, se separa la lana gruesa de la más fina y suave. Estas fibras de lana se transforman en hilos finos. Este proceso, realizado por mujeres con gran experiencia desde hace siglos, es delicado y requiere extrema precisión para evitar que los hilos se rompan. El hilado se realiza a mano en el huso tradicional. Los hilos se tiñen en diferentes colores según el diseño, o se tejen en su color natural. Los hilos de urdimbre se recubren con agua de arroz para darles resistencia y evitar que se rompan durante el tejido; este recubrimiento se elimina al final.

El tejido se realiza en telares de madera tradicionales, preparados según el diseño. La elaboración de los intrincados motivos requiere una gran habilidad y concentración, y solo la realizan los tejedores más expertos, utilizando un patrón predefinido en papel cuadriculado, llamado "Talim". Finalmente, después de tejer, los pañuelos se lavan en los ríos del Himalaya. Debido a este largo y minucioso proceso, estos pañuelos se venden a precios muy elevados.

Descubre con nosotros algunos de estas magníficas pashminas, pañuelos, shawls y accesorios de Kashmir.